Laboratorio de guardia:
Son aquellos pedidos que se realizan para un paciente en particular del cual se necesita obtener datos básicos, durante el horario del día en que no funciona el laboratorio de planta (o sea, tarde-noche), o cuando se necesitan de forma urgente sabiendo que el de planta tarda mucho más. Tener en cuenta que la confiabilidad del laboratorio de guardia es menor al de planta ya sea por el tipo de aparatología como la pericia de los laboratoristas.
Datos en la orden: (los pedidos variarán segun el pte. y disponibilidad del laboratorio).
Nombre del paciente
Cama/sala
Servicio
Fecha
(por guardia): especificar que este pedido es por guardia.
- Hemograma
- Ionograma
- Coagulograma
- Glucemia
- Urea
Firma y sello.
Laboratorio de planta:
son aquellos pedidos que se solicitan para un estudio más completo del paciente, los cuales variaran segun la patología:
Datos en la orden:
Nombre del paciente
Cama/sala
Servicio
Número de Historia clinica
- Hemograma
- Ionograma
- Coagulograma
- Hepatograma (GPT/GOT/GGT/FAL/LDH)
- Glucemia
- Urea
- Creatinina
- Ácido úrico
- Colesterol total (LDL-VLDL-HDL)
- Triglicéridos
- Proteínas totales
- Albúmina
- Velocidad de eritrosedimentación (VSG)
- Orina completa
Firma y sello.
Otros pedidos: (en todas las órdenes debe estar: nombre y apellido, cama/sala, servicio, fecha, número de historia clínica).
- Urocultivo con tipificación de germenes, recuento de colonias (o UFC) y antibiograma.
- Función renal: el paciente tiene que recolectar orina en un brocal el día previo.
- Clearence de creatinina
- Ionograma urinario
- Proteinuria de 24 Hs.
- Parasitológico de materia fecal: en un frasco de boca ancha, que contenga formol al 5% colocar por 7 días una porción de materia fecal. Rotular el frasco con nombre y apellido, servicio, sala, cama y remitir a laboratorio.
- Test de Graham: Pasar durante 7 días una gasita humedecida en agua por el orificio anal, colocar en un frasco de boca ancha que contenga formol al 5%. Rotular el frasco con nombre y apellido, servicio, sala, cama y remitir a laboratorio.
1 comentario:
CON RESPECTO A APRECIACION "Tener en cuenta que la confiabilidad del laboratorio de guardia es menor al de planta ya sea por el tipo de aparatología como la pericia de los laboratoristas".
ESETO ES UNA ESTUPIDEZ.
A:ESTAS DICIENDO QUE LOS PROFESIONALES BIOQUIMICOS NO SON CAPACES DE MANEJAR UN PEDICO DE GUARDIA.FIJATE QUE PUSE PROFESIONALES NO LABOARATORISATA QUE NO SE A QUE TE REFERIS CON ESE TERMINO PORQUE EN ARGENTINA NO EXISTE.
B: CON EL MISMO CRITERIO SE PUEDE DE CIR QUE ELDIAGNIS TICO DE CUALQUIER MEDICUCHO DE GUARDIA NO ES CONFIEABLE COMPARADO CON UN MEDICO DE PLANTA POR LA POCA CAPACIDAD DE ESTOS.
EN CONCLUSION UN COMENTARIO ESTUPIDO DE TU PARTE QUE DENOTA TU IGNORANCIA EN EL TEMA SALUD SOBRE EL CUAL TE PERMITIS DAR CATEDRA EN UN BLOG, LAMENTABLE.
Publicar un comentario